5-1

El material para el cuarto período

Pinche el siguiente vínculo y desarrolle las guías que deben ser entregadas el 24 de octubre exclusivamente:


Plan de mejoramiento del tercer período


Pinche aquí para imprimir el documento que necesite.



SI QUIERES SABER EL PLAN DE TAREAS PARA SOLUCIONAR EL ACERTIJO,  PINCHE LA IMAGEN DE EINSTEIN
 

NUEVO ACUERDO DE EVALUACIÓN:
Se les habló de la cita bíblica de Primera de Corintios, capítulo 12, versículos del 12 al 31. Y aprendimos que todos somos partes de un cuerpo donde Jesucristo es la cabeza. Si yo como corazón dejo de hacer mi tarea, el corazón no es el que se afecta, sino todo el cuerpo que no recibe la sangre y muere todo el cuerpo. Por eso si un alumno deja de hacer la tarea afecta a todos sus compañeros. Entonces hemos acordado la confianza de que todos vamos a hacer el trabajo de clase superior, el quiz superior, el trabajo de casa superior y la nota de comportamiento de grupo superior. Se selecciona un niño al azar que dará la nota a todo el grupo, si la nota es inferior a 6, se sacará otro niño hasta que la nota sea de desempeño alto o superior para que se le pueda poner a todos. Quien no haga tarea, tiene 1,0 y firma observador, por su irresponsabilidad con todo el grupo.
QUEJAS DE LOS JÓVENES:

No se aceptan quejas orales, sino escritas. Siguiendo el ejemplo de la Biblia en Mateo capítulo 18, versículos del 15 al 17. (1) Corrección fraterna pidiendo respeto. (2) Si el niño no hace caso, el afectado llama a testigos y vuelve a hacer la corrección fraterna. Y (3) si reitera no haciendo caso, escribir el nombre del niño, la falta y las firmas para dar al profesor y proceder al “compromiso de normalización”. 

LOS GRADOS QUINTOS Y LA EMPRESA PARA LA SEMANA DE LA FERIA EMPRESARIAL

Todas las empresas que aparecen en la carpeta de emprendimiento que tiene el docente se realizan la misma semana de la feria empresarial. Por favor, preparar publicidad de su producto o servicio y tomarle fotos a cada persona de la empresa y presentar en la feria una cartelera para explicar lo de input, process, output, feedback... explicado más abajo en el ejemplo de la empresa del 3-4 pero con su empresa. 

 ---------------------------------------------------------------------------

SI DESEA IMPRIMIR LAS GUÍAS DE TRABAJO EN LA MATERIA, PACTOS, COMUNICADOS Y RESULTADOS DE LAS RECUPERACIONES
https://sites.google.com/site/docemprend4/

---------------------------------------------------------------------------------------------------

 EL DINERO

Vídeo de la historia del dinero
  

EL AHORRO

Vídeo del doctor ahorro

 

Ejemplo del sistema "Empresa" para presentar en el 3er período 2013 del curso 3-4

En un sistema siempre tenemos un (1) INPUT, un (2) PROCESS y un (3) OUTPUT. 
Esto lo entendemos mediante la siguiente explicación.

La empresa se llama LOS CHURRITOS DEL 3-4

(1) 
INPUT (QUE SIGNIFICA: LO QUE ENTRA)
Debes escribir los insumos o la materia prima que se utiliza. Ejemplo: harina de trigo, azúcar, mantequilla, bocadillo de guayaba, agua, leche, aceite para fritar y otros que se les ocurra.
Atención, los PROVEEDOR(ES) son los que nos proporcionan el INPUT (insumo o materia prima).
Ejemplo: Si el INPUT es harina de trigo, el PROVEEDOR de mi empresa es una fábrica de producción de harina de trigo que me vendanmás barato. Y así con los otros insumos.
Muchos obtan por irse a un supermercado o granero o toldo o bodegas de insumos para encontrar todo en un mismo lugar. PENSEMOS QUÉ NOS CONVIENE MÁS PARA QUE AHORREMOS DINERO PARA NUESTRA EMPRESA.

(2) 
PROCESS
1. Debes escribir quienes CONTROLAN Y DIRIGEN la empresa. Escogimos los siguientes: ¿Quién es el gerente? ¿El secretario? ¿El tesorero? ¿El contador? ¿El fiscal? En nuestro caso, quienes estarán a cargo también de la producción, es decir los que amasan, fritan, embolsan... etcétera los churros que vamos a vender.
2. En cuanto a los MECANISMOS Y RECURSOS: es todo aquello que me ayuda a prepararlo, presentarlo. En nuestro ejemplo: necesitamos bolsa trasparentes para empacar cuando el churro esté frío, sillas para sentarnos, una caja para guardar el dinero, entre otros según las necesidades.
3. Y en cuanto a las ACTIVIDADES debes tener muy presente la MISIÓN de la empresa (algo posible para nuestra escuela), la VISIÓN de mi empresa (aquello que busco en el futuro de la empresa) y los OBJETIVOS (aquello que hago con los insumos, la materia prima y todo para lograr la venta del producto o el servicio).
Ejemplo:
El gerente quien gestiona, dirige... se llama Antonio TODOSABE.
El secretario quien escribe y ayuda al gerente... se llama Bernardo ESCRIBA.
El tesorero quien guarda los dineros... se llama Claudio PAGARES.
El contador quien lleva las cuentas de los dineros... se llama Diana CUENTACLARO.
El fiscal quien vigila que todo sea legal, que se cumpla todo... se llama Edgar MIRABIEN.

Misión
La empresa LOS CHURRITOS DEL 3-4 ofrece el servicio de venta de churros de harina de trigo con bocadillo de guayaba a la comunidad INEGAMISTA en la hora del descanso, churros que nos han ayudado los padres de familia a preparar. 

Visión
La empresa LOS CHURRITOS DEL 3-4 busca posicionarse como la mejor empresa de venta de churros de harina de trigo con bocadillo de guayaba del colegio tanto en primaria como en secundaria y mejorando el producto para cautivar el paladar tanto de alumnos como de profesores, trabajadores y directores.

Objetivos
Solicitar a los padres de familia su colaboración para la preparación de los churros.
Ofrecer el servicio de venta de churros empacados.
Presentar lista de precios de diferentes presentaciones de churros a la comunidad.
Aplicar principios de ecología con las bolsas que arrojen los clientes para colaborar con la limpieza del colegio.
Ofrecer promociones en la venta de churros "Compre dos y se encima uno".
Pasar un papelito para que los clientes presenten su opinión con la servicio de venta que ofrece la empresa.
Los EMPLEADOS en nuestro caso deberán ser los mismos quienes CONTROLAN Y DIRIGEN u otras personas a quienes ellos hayan contratado para que hagan los churrosque se va a vender (por ejemplo, los papás que a veces nos colaboran para conseguir buenos resultados).

(3) 
OUTPUT
Debes diferenciar si está vendiendo un producto o vendiendo un servicio.
Es diferente ser el productor de lo que se vende o ser el distribuidor de un producto ya hecho por otros.
En nuestro ejemplo, hay que tener claro si:
a. La empresa hace los churros y los vende.
b. O si por el contrario, ella vende los churros que vienen ya hechos para la venta.
En conclusión, en nuestra empresa se están ofreciendo churos ya hechos por los padres de familia que nos colaboran en sus casas, así evitando que los niños puedan tener accidentes como quemaduras u otros.

NOTA: 
¿Cuánto se gastó en los insumos comprados al proveedor para hacer los churros?
¿Cuánto vale cada churro que se vende?
¿Con cuántos churros que se vendan se saca la plata invertida en la compra de los insumos?
¿Cuánta plata me queda de ganancias (sin tener en cuenta la plata invertida en los insumos)?
¿El cliente está satisfecho o insatisfecho gracias a los papelitos de opiniones dados por los clientes?
¿Si el cliente está insatisfecho, qué debo mejorar en cuanto a los proveedores o los insumos o la organización de mi equipo de trabajo o en las actividades de preparación o en otro componente de mi empresa?


DESARROLLA TU ESPÍRITU EMPRENDEDOR




EFICACIA Y EFICIENCIA

Por favor, pinche el vínculo que está a continuación y verá la página nueva que se abre.



¿QUIÉN QUIERES SER?

Por favor, pinche el vínculo que está a continuación y verá la página nueva que se abre.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario